lunes, 1 de marzo de 2021

EL ORDEN DE LA ORACIÓN

Hemos observado que algunos de vosotros tenéis dificultades para comprender el orden de la oración alemana. Por este motivo, y por la importancia que este tema tiene en esta lengua, queremos aprovechar la ocasión para recordarlo. 

Debéis tener en cuenta que que el orden de las palabras en alemán es bastante rígido y, precisamente esta característica, nos puede ayudar a construir frases gramaticalmente correctas. Uno de los aspectos más importantes que debemos tener siempre presente es que el verbo es un elemento esencial y que resulta fundamental saber dónde se coloca. En una oración afirmativa simple el verbo siempre se coloca en segunda posición, pero ¡cuidado! esto no significa que sea la segunda palabra dela frase. 

Vamos a verlo de modo más detallado con algunos ejemplos:

  1. Ich wohne in Berlin. En este caso está claro que el verbo va en segunda posición, detrás del pronombre.
  2. Meine Tochter wohnt in Berlin. Este caso también es evidente, meine Tochter (el sujeto) ocupa la posición I y el verbo la II.
  3. In Berlin wohnt meine Tochter. Nuevamente observamos que, aunque en este caso el sujeto no está en posición I, el verbo sigue estando en la posición II.
  4. Sie arbeitet in einer kleinen Stadt, wohnt aber in Berlin. En este caso la primera parte de la oración ocupa la posición I y a continuación, en la posición II, ponemos el verbo. Observad que en la segunda parte no repetimos el sujeto porque estamos hablando del mismo que aparece con anterioridad.

Ya por último también debéis recordar, tal y como os indicamos en los materiales, que hay partículas que ocupan la posición 0.

Esperamos que esta explicación os haya resultado útil.

EL USO DE LOS ARTÍCULOS EN ALEMÁN

 Hallo alle zusammen!

Hoy queríamos recordaros que el artículo en alemán se omite cuando nos referimos a cosas en general. Ejemplo: me gustan los perros, en alemán sería Ich mag Hunde. El artículo determinado en alemán se refiere a cosas concretas. Así pues diríamos "Kinder sind unsere Zukunft" (los niños son nuestro futuro).  Si usáramos el artículo determinado nos estaríamos refiriendo a unos niños en concreto. 

Por tanto, cuando queremos expresar que nos gusta la carne, la pizza, la cerveza, omitimos el artículo y decimos: Ich mag Fleisch, ich mag Pizza, ich mag Bier....

Os dejamos unos pequeños apuntes sobre el uso de los artículos;

USO DE LOS ARTÍCULOS EN ALEMÁN 

Artículo indeterminado

El artículo indeterminado en alemán solo existen en singular: ein, para los sustantivos masculinos y neutros, y eine, para los femeninos. Los artículos indeterminados se usan:

  • para hablar de algo o alguien sin especificar;

Ejemplo:  Lena ist eine Freundin von Lara. (eine von mehreren)  

  • al nombrar algo por primera vez.

Ejemplo:   Lena hat ein Eis gekauft. 

 

Artículo determinado

Los artículos determinados en singular son: der (masculino), die (femenino) y das (neutro); y die para todos los géneros en plural. Los artículos determinados se usan:

  • para hablar de algo de forma específica;

Ejemplo: Lena ist die Freundin von Franz. (die einzige – sie sind ein Paar)

  • para referirse a algo que ya se ha mencionado o que se asume como conocido.

Ejemplo: Das Eis schmeckt ihr sehr gut. 

Sin artículo

Los artículos no se utilizan con:

  • los nombres propios de lugares;

Ejemplo: Sie wohnen in Bremen

  • la mayoría de los nombres de países (excepto p. ej. die Schweiz, die Türkei, die USA);

Ejemplo: Wir machen Urlaub in Österreich
(aber: Wir machen Urlaub in der Schweiz.) 

  • con los atributos tras los verbos sein y werden (convertirse en);

Ejemplo:  Es ist Juli.  Mein Bruder will Arzt werden. 

  • ciertas habilidades prácticas;

Ejemplo: Ich spiele Klavier/Tennis.  Leo spricht Japanisch. 

  • materiales o substancias (p.ej. Papier, Holz, Wasser, Milch, Eisen), pero solo en un contexto general; si se habla de algo concreto, debe aparecer un artículo.

Ejemplo: Papier wird aus Holz hergestellt. 

Wir müssen noch Wasser kaufen. 
(pero: Das Papier ist alle./Wo ist das Holz für den Kamin?) 


INFINITIVOS CON ZU

hoy os queremos dejar aquí una explicación sobre la "construcción de infinitivo" con la partícula "zu" en alemán.

Un ejemplo:

Intento aprender alemán.

Ich versuche Deutsch zu lernen.

El infinitivo se coloca siempre al final de la frase. La partícula zu no se traduce. Debe colocarse delante del infinitivo en ciertos casos, como el presentado arriba. En el siguiente enlace encontraréis toda la información al respecto.

Schönen Sonntag noch!



jueves, 18 de febrero de 2021

ROSENMONTAG o EL LUNES DE LAS ROSAS

Buenos días a todos. 

Aprovechando que vamos a comenzar la celebración del carnaval (aunque este año sea muy diferente al que estamos acostumbrados), queremos haceros una pregunta: 

¿Habéis oído hablar alguna vez del "lunes de las rosas"? 

Es la traducción que se da al denominado Rosenmontag (que es el lunes de carnaval) y en realidad hay varias teorías sobre su origen, que marca el primer día de carnaval.

Unos dicen que en realidad el nombre procede de las palabras "rasen" y "toben" que significa algo así como delirar, y que describirían el ambiente general de esta fiesta.

Otros sin embargo defienden que el origen del este nombre procede del color de la túnica que los sacerdotes vestían el domingo anterior al miércoles de ceniza, es decir, justo antes del lunes de carnaval. 

¿Quieres saber un poco más sobre este tema? Pincha en la imagen para descubrir más cosas interesantes:


Foto: "valerieblanchett en www.unsplash.com

WEIBERFASTNACHT o EL CARNAVAL DE LAS MUJERES

El jueves antes del miércoles de ceniza, es decir: hoy 11 de febrero, en lugares como Köln (Colonia) se da el pistoletazo de salida al carnaval. 

Se celebra el llamado Weiberfastnacht, el carnaval de las mujeres. Similar  en origen, a la celebración de "las águedas" de algunos pueblos castellanos, esta fiestas permitían a las mujeres ocupar puestos que en otras épocas estaban reservados exclusivamente a los hombres. 

Si eres hombre y llevas corbata, probablemente hoy jueves de Weiberrfastnacht en Köln te la cortarían. 

Pincha en la imagen para saber más sobre este curioso carnaval:




miércoles, 2 de diciembre de 2020

EJERCICIO PARA PRACTICAR EL VERBO SEIN

 A continuación compartimos con vosotros varios ejercicios online, para que podáis practicar un poco más el verbo "sein" y su conjugación. 

Pincha en la imagen para acceder a los ejercicios: 



  

EJERCICIO PARA PRACTICAR LOS COLORES Y LA ROPA

 ¿Necesitas practicar un poco más el tema de los colores? Pincha en la imagen para acceder al juego:







En el siguiente enlace podrás practicar los colores junto con el tema de la ropa con un juego (pinchad en el cuadro donde pone "Wortschatz kleidung y Farben. Ahí encontraréis juegos para trabajar los colores y la ropa)




:


PRESENTACIÓN DEL BLOG

Este blog del   Centro de Formación del Profesorado en Idioma s nace de las aportaciones de los tutores y de los profesores participantes de...